Gantxegi Madina, Irene
Jakitunak
Filósofa

Irene Gantxegi Madina (Oñati, 1988) es Licenciada en Filosofía (2010) Y Doctora en Relaciones Internacionales e Interculturales (2017) por la Universidad de Deusto con la tesis titulada "Hacia un reconocimiento de las víctimas de la violencia de intencionalidad política mediante la lectura de la narrativa literaria vasca". Su trabajo se centra en la línea de investigación sobre conflictos y culturas de paz y estudia, desde una mirada ético-política, el reflejo de las víctimas en las diversas representaciones artísticas que tratan el tema de la violencia de motivación política en Euskadi.
Ha realizado estancias de investigación en el centro de estudios narrativos en Londres (East London University). Anteriormente ha trabajado como técnica de paz y convivencia en el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) donde ha diseñado y coordinado programas educativos para trabajar con personas jóvenes la deslegitimación de la violencia política en lugares conflictivos como Polonia o Irlanda del Norte. También ha dirigido e implementado, con la colaboración del Gobierno Vasco, varios talleres pedagógicos en diversos municipios de Euskadi con el fin de desnormalizar el uso de la violencia política y fomentar una cultura de paz y convivencia. Desde 2011 ha presentado diversas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales (University of Turku, Harvard University, University of Liverpool), ha participado y organizado seminarios y reuniones académicas en su ámbito de especialización y ha producido numerosas publicaciones científicas.
En la actualidad, es profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y miembro del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en el campus de Bilbao. Participa desde 2018 en la Comunidad de Aprendizaje sobre Memoria, Educación Histórica y Construcción de Paz en Euskadi. Es coordinadora del título Universitario en Cultura y Solidaridad de la escuela de ciudadanía DeustoBide.