Gómez Pin, Víctor - Jakiunde

Gómez Pin, Víctor

Miembros de número electos/as

Filósofo

Gómez Pin, Víctor

Víctor Gómez Pin (Barcelona, 1944) estudió Filosofía en la Sorbona donde obtuvo el grado de Doctor de Estado con una tesis sobre el orden aristotélico. Tras años de docencia en Francia fue profesor de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) desde 1979 a 1993 y Catedrático desde 1986. Actualmente es Catedrático Emérito de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde durante años ha impartido las asignaturas de Epistemología, Filosofía y Matemáticas, y Filosofía fundamental. Desde 2010 ha estado vinculado a l’ École Normale Supérieure (ENS), institución en la que ha trabajando en una tentativa de establecer el estado de la cuestión sobre las implicaciones que para el concepto heredado de naturaleza tienen ciertas disciplinas científicas contemporáneas. Un resultado de la investigación es el libro "Tras la física. Arranque jónico y renacer cuántico de la filosofía" (Abada Madrid, 2019).  

Ha sido profesor en la VIU (Venice International University) de Venecia, en cuya ciudad recibió en 2009 el Premio Internacional del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti. Ha obtenido también los premios Anagrama y Espasa de Ensayo.

Víctor Gómez Pin se vinculó en 1979 al proyecto de la Facultad de Filosofía de la UPV/EHU en el campus de Zorroaga, iniciado en 1978 por el filósofo Ramón Valls Plana. Cuando se consolidó la institución y se constituyeron los departamentos, Víctor Gómez Pin fue el primer director del que llevaba la denominación “Filosofía”. Su transcurso indisociablemente profesional y social está marcado por este proyecto cuya aspiración era que la Universidad del País Vasco se dotara de una  sección de Filosofía que respondiera a la exigencia kantiana de ser "un departamento entre otros y sin embargo toda la universidad".

En el marco de esta institución colaboró en la organización de coloquios internacionales y promovió la contratación de profesores de diversas procedencias, logrando que se incorporaran al proyecto, o jugaran un importante papel puntual, personas de muy diferentes intereses teóricos. Así, el eminente aristotélico Pierre Aubenque ocupó durante años una cátedra de Ontología; Jacques Derrida realizó durante todo un curso su primer seminario sobre "la Filosofía como institución"; el filósofo y medalla Fields de matemáticas René Thom hizo un curso de doctorado sobre la categoría de espacio, etc. En un momento en que era también grande la disparidad en posicionamientos políticos, se pretendía que en aquella facultad de Zorroaga esta diversidad nunca primara sobre la exigencia de que nuestra facultad fuese ese tribunal de la razón que la gran tradición de la universidad de Berlín asignaba a la facultad de filosofía.

En la fidelidad a lo que fue el proyecto teorético fundacional de Zorroaga, Víctor Gómez Pin es Coordinador del International Ontology Congress/Congreso Internacional de Ontología, cuyas ediciones desde hace más de un cuarto de siglo se han venido realizando bajo el Patrocinio de la UNESCO. El congreso tiene lugar con periodicidad bienal en Donostia/San Sebastián y Barcelona, y en alguna ocasión se han realizado sesiones en la localidad de San Juan de Luz. Desde su primera edición en 1993, el International Ontology Congress se ha propuesto retomar los viejos problemas de la filosofía griega contemplándolos a la luz de la reflexión contemporánea. De ahí que en su comité científico permanente figuren tanto eminentes filósofos como científicos y artistas. La última edición, "Physics and Ontology", tuvo como tema la Física y la Ontología. La próxima edición prevista para septiembre-octubre de 2021 se focaliza en el tema "Natural Determinism and Free Will" y se realizará bajo la presidencia de honor del también premio Nobel Gerardus ‘t Hooft.

http://www.elboomeran.com/blog/6/blog-de-victor-gomez-pin/

http://www.victorgomezpin.net/

Cerrar

¿Quieres llenarte de sabiduría?

Suscríbete a nuestro Boletín