López de Castro, José Antonio
Miembros de número electos/as
Bioquímico

José Antonio López de Castro Álvarez (Bilbao, 1949). Inmunólogo especializado en la biología molecular de los antígenos de histocompatibilidad humanos, o antígenos HLA.
Licenciado en Ciencias Químicas (1971) y Doctor en Ciencias (1975) por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigador post-doctoral en el Departamento de Biofísica de la Johns Hopkins University School of Medicine (1976-1978), participó en estudios sobre la estructura de los anticuerpos bajo la supervisión del Prof. Roberto J. Poljak. Posteriormente, en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Harvard (1978-1979), contribuyó a la determinación de la estructura del primer antígeno de histocompatibilidad conocido a nivel molecular, HLA-B7, bajo la supervisión del Prof. Jack L. Strominger.
Como Investigador independiente, primero en la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid (1980-1986) y después en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad Autónoma de Madrid (1987-2019) su investigación se centró principalmente en el estudio de las propiedades moleculares del antígeno HLA-B27 y de los mecanismos por los que esta proteína participa en la patogenia de determinadas enfermedades reumáticas crónicas denominadas espondiloartropatías, el prototipo de las cuales es la espondilitis anquilosante.
En este campo determinó la estructura química de HLA-B27 y de algunas variantes funcionales de este antígeno asociadas diferencialmente a enfermedad. Sus estudios posteriores se centraron en el análisis de los repertorios peptídicos presentados por HLA-B27, en las relaciones de dichos repertorios con la susceptibilidad a desarrollar espondiloartropatías y en las relaciones estructurales entre péptidos derivados de bacterias y de proteínas humanas, como posible mecanismo patogénico de estas enfermedades. A partir de 2012 su investigación se enfocó principalmente en los mecanismos por los que las endopeptidasas del retículo endoplásmico (ERAP-1 y ERAP-2) procesan los repertorios peptídicos presentados al sistema inmune por HLA-B27 y otros antígenos HLA asociados a enfermedad, en particular HLA-A29 y HLA-B51.
Ha publicado más de 150 artículos de investigación y ha dirigido 28 tesis doctorales. Es miembro de la European Molecular Biology Organization (EMBO) y Premio Euskadi de Investigación Científica (1998).