La académica Maïté Lafourcade (Baiona, 15 de mayo de 1934 - 16 de marzo de 2025) ha fallecido a los 90 años.
Profesora emérita en la Universidad de Pau y los Países del Adour; profesora en la Facultad Pluridisciplinar de Bayonne-Anglet-Biarritz desde su creación y fundadora y directora del Centro de Investigación en Estudios Vascos de esa universidad, se licenció en Derecho en la Universidad de Burdeos, y se obtuco el Diploma de Estudios Superiores de Derecho Privado y de Historia del Derecho en la Universidad de Paris. Se doctoró con la tesis titulada Les contrats de mariage du pays de Labourd sous le règne de Louis XVI. Étude juridique et sociologique.
Colaboró con la sección de Derecho de Eusko Ikaskuntza, con la publicación de cuatro obras: La pratique actuelle du droit coutumier au Pays basque; La frontière franco-espagnole, lieu de conflits interétatiques et de collaboration interrégionale;1492-1992. L'exode des Juifs d'Espagne vers Bayonne. Des rives de l'Ebre et du Tage vers Bayonne; y La frontière des origines à nos jours.
La Profesora Lafourcade fue secretaria general de la Asociación para la Protección de la Niñez del País Vasco, miembro de honor de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (RSBAP), y vice-presidenta de Eusko Ikaskuntza Iparralde desde su creación. Autora de 67 artículos, 61 sobre el País Vasco (Iparralde). Tras su retiro, siguió en activo impartiendo un curso sobre Derecho Vasco a los estudiantes de la carrera de Estudios Vascos en Bayona.
Su trabajo obtuvo el reconocimiento de Las Palmas Académicas del Gobierno de Francia, así como la Cruz de Oro del Mérito y Dedicación. Asimismo, recibió el Premio Eusko Ikaskuntza - Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales (2006) y el Premio de la Fundación Sabino Arana (2011).